La organización política de Chile ha variado en el tiempo
desde el primer ensayo constitucional del país denominado “Reglamento para el
arreglo de la autoridad ejecutiva provisoria de Chile de 1811”. En éste se
establecía un gobierno Ejecutivo de tres miembros, y un Congreso unicameral.
Chile cuenta con una constitución política (1980)
que establece que es una república demócrata.
En esta constitución se establecen:
- Principios o valores de la sociedad
- Organización política
- Derechos y obligaciones
Este país cuenta con un poder ejecutivo que son
las autoridades encargadas de gobernar y administrar el país son 4 años en el
cargo con las siguientes tareas jefe de gobierno, jefe de estado, jefe de administración
También cuenta con un poder legislativo que es
ejercido por el congreso nacional compuesto por la cámara de diputador y
senadores que están encargados de aprobar y rechazar las leyes que se proponen,
estos funcionarios son elegidos por votación popular.
La corte suprema es el máximo tribunal de justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario